
| 1 | David Atayde Campos | Fabricación de nanopatrones en superficie de poletileno mediante producción con rodillos R2R diseñados como variante morfológica para eliminación de bacterias | Ver cartel |
| 2 | Ernestor Esparza Sánchez | Propiedades efectivas de una mezcla de mortero impreso en 3D | Ver cartel |
| 3 | Israel Alejandro Flores Urquizo | Propiedades magnéticas y magnetocalóricas en aleaciones de alta entropía a base de Fe, Co, Ni y Mn | Ver cartel |
| 4 | Jesús David Gamboa Garay | Desarrollo de un material compuesto por homogenización numérica y análisis de impacto por LS Dyn y experimental con posibles aplicaciones en las armaduras | Ver cartel |
| 5 | Luis Daniel García Flores | Celdas solares sensibilizadas con electrodos de compuestos de carbono-Ag2S y electrolitos sólidos y/o en gel | Ver cartel |
| 6 | Jorge Lorenzo López Dino | Síntesis de etiqueta de nanocúmulos de plata-BSA-PVP bioconjugada con anticuerpo PSG1 para el remplazo en pruebas ELISA del espectrofluorímetro por una cámara digital | Ver cartel |
| 7 | Ricardo Mayoral Chairez | Desarrollo de biotintas a base de biopolímeros para la regeneración de tejido vascular | Ver cartel |
| 8 | Juan Antonio Vázquez Cázares | Desarrollo de constructos bioimpresos para ingeniería y regeneración de tejido cardiovascular | Ver cartel |
| 9 | Cristhian Iván Jáuregui Ortega | Perfil del maestro de matemáticas en secundaria | Ver cartel |
| 10 | Helen Clara Peñate Rodríguez | Aplicación de la ingeniería didáctica en la evaluación del uso de la lógica matemática en contextos cotidianos | Ver cartel |
| 11 | Ismael Perez Corchado | Ingeniería didáctica: intersección entre dos rectas en el plano cartesiano | Ver cartel |
| 12 | Nancy Hinojosa Heras | La ingeniería didáctica para las integrales en la vida diaria | Ver cartel |
| 13 | Valeria Cornejo Gutiérrez | Revisión de literatura: implementación de modelos pedagógicos matemáticos para mejorar las habilidades estudiantiles | Ver cartel |
| 14 | Manuel Alejandro Abreu Rodríguez | Cristailzación de películas delgadas de WO3 sobre sustratos flexibles a temperaturas menores de 200C para su implementación en la electrónica flexible | Ver cartel |
| 15 | María Fernanda Amézaga González | Elaboración de un sistema biocompatible Core-Shell de nanopartículas de oro con polietilenglicol para la liberación controlada de un fármaco modelo | Ver cartel |
| 16 | Orlando Gómez Domínguez | Síntesis, caracterización y pruebas de propiedades bactericidad y bacteriostáticas de pinturas | Ver cartel |
| 17 | Silvia Esmeralda Jaramillo Martínez | Síntesis de puntos cuánticos de carbono para el desarrollo de biosensores ópticos fluorescentes | Ver cartel |
| 18 | Tomás López Solenzal | Estudio de las propiedades físicas de aleaciones magneto-elásticas y de fases de Laves | Ver cartel |
| 19 | Ana Victoria Loya Natera | Textiles con nanoestructuras de óxido de cobre (CuO) caracterización y evaluación de acuerdo con el estándar ASTM F2100 | Ver cartel |
| 20 | Wendy Machado Álvarez | Elaboración de un sistema transdérmico capaz de liberar suplementos vitamínicos de manera controlada y prolongada | Ver cartel |
| 21 | Benjamín Alejandro Olmos Galarza | Estudio de las propiedades mecánicas del carburo de tántalo con microestructura cúbica a través de Ansys | Ver cartel |
| 22 | Isaac Pantoja Rodríguez | Cálculos computacionales del efecto de la polarización de Espín en la adsorción de CO2 en superficies de CuFeX2 (X = O, S) | Ver cartel |
| 23 | Francisco Yoziel Rodríguez Enríquez | Obtención de textiles antimicrobianos tratados con óxido de zinc | Ver cartel |
| 24 | Jesús David Saucedo Leos | Sistema de liberación controlado de fármacos por medio de impresión 3D para su posible uso como tratamiento de cáncer cervicouterino | Ver cartel |
| 25 | Fernando Soto Nieto | Síntesis de titanato de bismuto, sodio y potasio por el método hidrotermal | Ver cartel |








